Inicio › Foros › OPERACIÓN CHAMARTÍN › Respuesta a: OPERACIÓN CHAMARTÍN
Inversiones inmobiliarias.
La gran acumulación de capital propiciado por el sistema capitalista neoliberal basado en la sustitución de la mano de obra extensiva por máquinas, con el consiguiente ahorro para el capitalistas en cotizaciones sociales, se invierte ahora en bienes inmuebles. Los sectores más seguros para la inversión, además del inmobiliario, son las materias primas desde oro y piedras preciosas pasando por toda clase de minerales para la industria, producción en bienes de equipo e incluyendo a los productos agrícolas. Los inversores eligen aquellos edificios que generen grandes plusvalías y beneficios debido bien a su edificabilidad, localización o condiciones de accesibilidad.
Tras su construcción o adquisición comienza el periodo de explotación de los usos del edificio que se prolongará hasta el final de su vida útil, pongamos 100 años. Pero los capitalistas juegan con la posibilidad de que una vez completada su vida útil se les declare bien de interés cultural como patrimonio histórico-artístico o a su inclusión en el catálogo de bienes protegidos del ayuntamiento y así con un régimen de protección en virtud del cual no se puede derribar el edificio sigue generando rentas de forma indefinida por lo que el propietario capitalista amortiza la inversión y entra en beneficios (el círculo virtuoso).
Todo ello facilitado por un sistema financiero que les sirve de soporte y tapadera. Si por circunstancias como la falta de demanda no se alquila todo el inmueble y no se amortiza la inversión, no importa, se retienen los usos no alquilados para subir los precios y como el capitalista ya ha tenido en cuenta ese riesgo ha diversificado previamente sus inversiones para que se compensen las pérdidas de unas inversiones con las ganancias de otras y que al final siempre resulte un saldo positivo a favor del capitalistas.