DEBATE: “LA VIVIENDA” POLÍTICAS NECESARIAS / POLÍTICAS TÓXICAS Diálogo en torno al decálogo por una vivienda digna de Attac Madrid

Intervienen:
Julio Rodríguez. Ex-presidente del Banco Hipotecario. Economistas frente a la crisis. Vocal CDU
Alejandro Inurrieta. Economista. Ex-presidente de la Sociedad Pública de Alquiler
Ada Colau. Portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca
Javier Burón. Socio de Urbania ZH Gestión. Ex-viceconsejero de vivienda del Gobierno Vasco
Pablo Jiménez. Licenciado en Derecho. Miembro de ATTAC Madrid
Modera:
Fernando Fernández. Arquitecto. Secretario CDU
Fecha: Lunes 25 Febrero de  2013. 19:00 h
Lugar: Sala Ramón Gómez de la Serna, Círculo de Bellas Artes / Madrid

Puedes descargar aqui un texto de informacion previa al debate 

Entrada libre hasta completar el aforo
Puedes descargarte la invitación desde aquí

Publicado en Convocatorias, Debates | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

#DebatesUrbanos: Streaming de «La arquitectura española desde la Guerra Civil»

El pasado martes 19 de febrero de 2013 el Club de Debates Urbanos (CDU) organizamos una sesión especial sobre arquitectura española titulada «La arquitectura española desde la Guerra Civil». El debate estuvo comisariado por Crítica y Análisis de la Arquitectura 22PR y patrocinado por Construcciones Ortiz.  En el acto intervinieron Antonio Vázquez de Castro, Eduardo Mangada, Mariano Bayón, María Teresa Muñoz, Federico Soriano, Izaskun Chinchilla y Zuloark, como representantes de diferentes periodos históricos. Además la fila cero contó con la participación de, entre otros, Ramón López de Lucio, Gabriel Ruiz-Cabrero, Paco Pol, el colectivo N’Undo y Antón Capitel.
El debate pudo seguirse streaming en nuestro y en Twitter a través del hashtag #debatesurbanos. A continuación podéis ver los dos vídeos que recogen la mesa redonda, las intervenciones de la fila cero y el posterior debate. Además Paisaje Transversal han hecho una recopilación de todo el «movimiento» que hubo en las redes durante la sesión y lo han volcado en un documento de Storify, que también tenéis disponible en esta misma entrada.

«La arquitectura española desde la Guerra Civil»

Intervenciones y fila cero


Debate con el público

Intervienen:

Antonio Vázquez de Castro
Eduardo Mangada
Mariano Bayón
Maria Teresa Muñoz
Federico Soriano
Izaskun Chinchilla
Zuloark

Lugar: Sala Ramón Gómez de la Serna. Circulo de Bellas Artes.

Fecha y hora: Martes 22 de enero de 2013, de 19 a 23.30

Imagen: Mesa redonda de la sesión «La arquitectura española desde la Guerra Civil». De izquierda a derecha: Federico Soriano, Maria Teresa Muñoz, Mariano Bayón, Antonio Vázquez de Castro,  Eduardo Mangada, Izaskun Chinchilla y Zuloark (fuente: Club de Debates Urbanos).
Publicado en Debates, Vídeos y audios | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

DEBATE: LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA DESDE DESPUÉS DE LA GUERRA CIVIL


Esta vez hemos adoptado un nuevo formato de debate con mayor número de participantes, mayor duración, fila cero, comisaría, patrocinio y cóctel. Por todo ello y al disponer de aforo limitado, necesitamos confirmación de asistencia, puesto que solo podrán acceder los que tengan invitación y se cerrará la sala después de la apertura del encuentro.
El tema a abordar será «La arquitectura española desde después de la Guerra Civil», tema que probablemente se prolongue en nuevos seminarios hasta profundizar en la ciudad y la arquitectura del momento actual.
Intervienen:
Antonio Vázquez de Castro
Eduardo Mangada
Mariano Bayón
Maria Teresa Muñoz
Federico Soriano
Izaskun Chinchilla
Zuloark
Agradecemos la colaboración de 22pr en la organización y a ORTIZ en su patrocinio.
Lugar: Sala Ramón Gómez de la Serna. Circulo de Bellas Artes.
Marqués deCasa Riera, 2. Madrid
Fecha y hora: Martes, 19 de Febrero de 2013. 19:00 h.
Confírmanos, por favor tu asistencia al correo del CDU club@clubdebatesurbanos.org y te contestaremos con invitación nominal.
Como el resto de los actos del CDU se retransmitirá de manera simultánea por streaming y posteriormente quedará colgado en la Web del CDU. En ambos casos el acceso se efectúa por la Web del CDU www.clubdebatesurbanos.org
Desgargatu invitación aquí (recuerda que es necesaria la confirmacion de asistencia
Descargael cartel aqui

Publicado en Convocatorias, Debates | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Conversaciones para un libro (7)_Movilidad_Vicente Gago

Colgamos hoy la séptima entrega de las «Conversaciones para un libro» que esta preparando el Club de Debates Urbanos sobre Madrid con motivo de su 20 aniversario. Bajando de escala e incorporando parte de los temas anteriormente tratados (Ciudad Global, Cambio global, medioambiente y sostenibilidad, Actividad económica, Ciudad Region y Grandes Operaciones Urbanas, con intervenciones de Fernando Prats, Eduardo Mangada, Francisco Lopez-Groh, Antonio Serrano, Eduardo de Santiago y Felix Arias), Vicente Gago aborda un tema transversal como es el transporte y la movilidad . Esperamos que estas conversaciones sirvan, una vez mas, para alentar el debate y fomentar la participación de todos aquellos que estén interesados en los fenómenos urbanos, y recordamos que el Club está abierto a la participación de cualquier persona en esta publicación.

Aqui podeis consultar el resto de las «Conversaciones para un libro»

Sigue tambien todas las «Conversaciones» en nuestro canal de You Tube

Publicado en Seminarios, Vídeos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Presentacion del libro «Autenticidad y monumento. Del mito de Lázaro al de Pigmalión «

Juan Miguel Hernández León, catedrático de Composición en la ETSAM, y presidente del Círculo de Bellas Artes, cargo por el cual recogió la distinción de socio de Honor que el  Club de Debates Urbanos concedió al Círculo, presenta su nuevo libro “Autenticidad y monumento. Del mito de Lázaro al de Pigmalión”, editado por Abada, un ensayo “centrado sobre la relación existente en el discurso patrimonial entre el concepto de lo auténtico y lo memorial” . La presentación tendrá lugar hoy jueves 14 de febrero a las 20:00h en la Sala María Zambrano del Circulo de Bellas Artes

Publicado en Convocatorias, Presentaciones de libros, Publicaciones | Etiquetado , , | Deja un comentario

#Debatesurbanos: Vídeo y Storify de «Privatizaciones. Coge el dinero y corre»


El martes 22 de enero de 2013 el Club de Debates Urbanos (CDU) organizó el debate sobre la privatización de los servicios públicos «Privatizaciones. Coge el dinero y corre». En la mesa redonda intervinieron Juan Luís Ruiz-Giménez Aguilar (Mesa en defensa de la Salud Pública), Salvador Martín Novoa (Asociación de Vecinos «Yo no me voy»), Rafael Páez (Marea Verde) y Javier G. Mosteiro (arquitecto y Catedrático de la ETSAM). La sesión estuvo moderada por Javier Alau (arquitecto y socio del CDU).
El debate pudo seguirse streaming en nuestro y en Twitter a través del hashtag #debatesurbanosA continuación podéis ver el vídeo íntegro de esta mesa redonda. Además Paisaje Transversal hemos hecho una recopilación de todo el «movimiento» que hubo en las redes durante la sesión y lo hemos volcado en un documento de Storify, que también tenéis disponible en esta misma entrada.

Privatizaciones. Coge el dinero y corre

Intervienen:
Juan Luís Ruiz-Giménez Aguilar. Mesa en defensa de la Salud Pública
Salvador Martín Novoa. Asociación de Vecinos  «Yo no me voy» de afectados por los realojos de la EMVS
Rafael Páez: Marea Verde Educativa
Javier G. Mosteiro: Arquitecto. Catedrático de la ETSAM

Modera:
Javier Alau. Arquitecto. Socio del CDU

Lugar: Sala Ramón Gómez de la Serna. Circulo de Bellas Artes.

Fecha y hora: Martes, 22 de enero de 2013 a las 19.30

Imagen: Mesa redonda de la sesión Privatizaciones. Coge el dinero y corre. De izquierda a derecha:   Juan Luís Ruiz-Giménez Aguilar (Mesa en defensa de la Salud Pública), Salvador Martín Novoa (Asociación de Vecinos  «Yo no me voy»), Javier Alau (arquitecto y socio del CDU), Rafael Páez (Marea Verde) y Javier G. Mosteiro (arquitecto y Catedrático de la ETSAM). Fuente: Elaboración propia.

Publicado en Debates, Vídeos y audios | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Actualidad: El Supremo declara ilegal el campo de golf de Chamberi

El Tribunal Supremo ha declarado nula la declaración de interés general que la Comunidad de Madrid promulgó para amparar sus propias obras ilegales para la conversión de las cubiertas de los depósitos del Canal de Isabel II en Chamberi, que previamente iba a destinarse a parque público, en un campo de golf (adjudicado posteriormente al cuñado de Ignacio González).
Este tema fue tratado, con una presentación a cargo de Carlos Verdaguer, en el debate de 2007 «Ocurren ocurrencias» y el Club de Debates Urbanos participó en las actividades organizadas por la asociación vecinal Parque si en Chamberí
Mas información:
Publicado en Actualidad/Opinión | Etiquetado , , | Deja un comentario

DEBATE: PRIVATIZACIONES. COGE EL DINERO Y CORRE


Intervienen:
Juan Luís Ruiz-Giménez Aguilar. Mesa en defensa de la Salud Pública
Salvador Martín Novoa. Asociación de Vecinos “Yo no me voy” de afectados por los realojos de la EMVS
Rafael Páez: Marea Verde Educativa
Javier G. Mosteiro: Arquitecto. Catedrático de la ETSAM
Modera:
Javier Alau. Arquitecto. Socio del CDU
Lugar: Sala Ramón Gómez de la Serna. Circulo de Bellas Artes.
Marqués de Casa Riera, 2. Madrid
Fecha y hora: Martes, 22 de Enero de 2013. 19:30 h.

Puedes descargar tu invitación aqui

Publicado en Convocatorias, Debates | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Conversaciones para un libro (6)_grandes Operaciones Urbanas_Felix Arias

Publicamos hoy la sexta entrega de las Conversaciones para un libro» que esta preparando el Club de Debates Urbanos sobre Madrid con motivo de su 20 aniversario. Bajando de escala e incorporando parte de los temas anteriormente tratados (Ciudad Global, Cambio global, medioambiente y sostenibilidad, Actividad económica, y Ciudad Region, con intervenciones de Fernando Prats, Eduardo Mangada, Francisco Lopez-Groh, Antonio Serrano, Eduardo de Santiago), Felix Arias aborda un tema puntual pero de gran importancia en este momento como es el de las Grandes Operaciones Urbanas, del que es buen conocedor ya que ya escribió sobre ello en la anterior publicación del Club sobre Madrid en 2003 y fue moderador del debate organizado por el Club la pasada primavera acerca de Eurovegas y en la publicación que también presentó el Club sobre Economía, poder y macroproyectos. Esperamos que estas conversaciones sirvan, una vez mas, para alentar el debate y fomentar la participación de todos aquellos que estén interesados en los fenómenos urbanos, y recordamos que el Club está abierto a la participación de cualquier persona en esta publicación.

Aqui podeis consultar el resto de las «Conversaciones para un libro»

Sigue tambien todas las «Conversaciones» en nuestro canal de You Tube

Publicado en Seminarios, Vídeos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Conversaciones para un libro (5). Ciudad region y ciudades de la región_Eduardo de Santiago

Colgamos hoy la quinta de las «Conversaciones para un libro» que esta preparando el Club de Debates Urbanos sobre Madrid con motivo de su 20 aniversario. Bajando de escala e incorporando parte de los temas anteriormente tratados (Ciudad Global, Cambio global, medioambiente y sostenibilidad y  Actividad económica, con intervenciones de Fernando Prats, Eduardo Mangada, Francisco Lopez-Groh y Antonio Serrano), Eduardo de Santiago desarrolla el tema de «Ciudad region y ciudades de la region» del que es buen conocedor y que ya trató en 2011 en el debate «Madrid: Estado de la Región y Perspectivas. La situación después de la Crisis«
Esperamos que estas conversaciones sirvan, una vez mas, para alentar el debate y fomentar la participación de todos aquellos que estén interesados en los fenómenos urbanos, y recordamos que el Club está abierto a la participación de cualquier persona en esta publicación.

Aqui podeis consultar el resto de las «Conversaciones para un libro»

Sigue tambien todas las «Conversaciones» en nuestro canal de You Tube

Publicado en Seminarios, Vídeos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario